HUMANIZACIÓN EN SALUD
$19.00
Nos dedicamos al constante mejoramiento de las capacitaciones en las prácticas y técnicas utilizadas para salvar vidas en el ámbito intrahospitalario y extrahospitalario, teniendo como referencia los estándares mundiales y sus constantes actualizaciones, contamos con CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL por la AMERICAN HEART ASSOCATION con el respaldo de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA lo cual garantiza nuestro compromiso con la calidad para entrenamientos con resultados de alto calibre.
La calidad y la humanización de la atención buscan dar respuesta a las necesidades de las personas y contribuir a la finalidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud, logrando iniciar la vida en las mejores condiciones, mantenerse saludable en familia, vivir en la comunidad sana e informada de sus derechos y deberes en salud, detectar oportunamente la enfermedad y recuperar la salud, vivir con la enfermedad o la diversidad funcional con autonomía y respecto y enfrentar el final de la vida con dignidad.
- FUNDAMENTOS BÁSICOS
- Definiciones y características de la humanización
- Humanización en servicios de salud.
- *Persona
- *Dignidad
- Ética
- *Ética médica
- *Bioética
- SERVICIO HUMANIZADO
- Enfoque de humanización de la atención
- Relaciones humanas
- Momentos de verdad
- SECTOR SALUD HUMANIZADO
- La calidad y la humanización
- Variables de la humanización en salud
- Perfil de los profesionales y colaboradores
- Perfil del paciente
- La familia
- Variable que afectan la humanización del servicio
- Inteligencia emocional y su importancia para la humanización en salud
- GERENCIA DE SERVICIO HACIA LA HUMANIZACIÓN
- El cliente externo
- Evaluación, análisis y diseño del plan de acción
-
- Encuesta
- Cliente incógnito
- Observación In Situ
- Entrevistas
- Triángulo del servicio
- Ciclo del servicio
-
- Profesionales y Auxiliares de enfermería.
- Personal de atención Pre hospitalario.
- Docentes en salud
- Estudiantes en el área de la salud
- Bomberos y demás organismos de emergencias
- Profesionales de la Salud que laboran en los Servicios de Urgencias y Equipos de Emergencias